
Otoño en Aragón es una delicia para las dos ruedas: bosques que se tiñen de ocres, aire fresco, carreteras secundarias con poco tráfico y paisajes que piden parar a cada kilómetro. Aquí tienes cinco rutas —probadas por moteros y recomendadas por turismo local— con descripción, duración, kilómetros y recorrido exacto (carreteras principales) para que las apuntes en tu GPS y te lances a rodar.
1) Eje Pirenaico — N-260: Jaca → Aínsa → Pont de Suert (tramo aragonés)
Qué disfrutar: Bosques y valles pirenaicos, miradores, pueblos de montaña (Broto, Torla, Bielsa, Aínsa). Otoño en estos valles es un espectáculo de color y luz sobre las paredes calizas.
Duración aproximada: 1 día (ida y vuelta según tramo escogido), 5–8 horas con paradas.
Kilómetros aproximados (tramo recomendado Jaca–Aínsa–Jaca): 220–260 km (según variantes).
Recorrido (carreteras): Salida desde Jaca → A-23 hasta Sabiñánigo → N-260 (Eje Pirenaico) pasando por Biescas, Broto, Torla (desvío a Torla/Ordesa), Fiscal, Boltaña y Aínsa. Vuelta por el mismo eje o por la N-260a/carreteras locales para hacer un bucle. Recomendado seguir la N-260 como columna vertebral del recorrido.
2) Torla — Parque Nacional de Ordesa (ruta de altura desde Sabiñánigo / Jaca)
Qué disfrutar: Entrada al Parque de Ordesa (miradores, cascadas), bosques de hayas y abedules en tonos rojizos y amarillos, carreteras con curvas y vistas al cañón. Es ideal para combinar conducción y alguna caminata corta.
Duración aproximada: De medio día a día completo (dependiendo de las paradas y de si entras al parque).
Kilómetros aproximados (desde Sabiñánigo / Jaca): 80–160 km (round-trip según punto de partida).
Recorrido (carreteras): Desde Sabiñánigo/Jaca → A-23 (si partes de Jaca) hasta Sabiñánigo → coger N-260 / N-260a hacia Broto y Torla (acceso a Ordesa). Si vas desde el valle de Tena puedes subir por A-136 y A-138 (dependiendo del inicio). Consulta accesos y restricciones de vehículo a Torla/Ordesa en temporada alta.
3) Los Mallos de Riglos + Castillo de Loarre + Salto de Roldán (prepirineo aragonés)
Qué disfrutar: Formaciones rocosas espectaculares (los Mallos), castillo románico de Loarre, saltos y panorámicas del río Gállego; ideal para una salida desde Zaragoza. Otoño aquí mezcla luz baja y tonos cálidos en los campos.
Duración aproximada: De medio día a día completo.
Kilómetros aproximados (ruta desde Zaragoza en bucle): 180–230 km (según recorrido y desvíos).
Recorrido (carreteras): Zaragoza → tomar la A-23 en dirección Huesca → enlazar con A-125 / A-132 (según tramo) hacia Ayerbe/Murillo de Gállego → A-132 hasta el desvío a Riglos/Murillo (mirador en la A-132). Desde Riglos puedes continuar por la A-132 hacia Loarre (desvíos locales para Castillo de Loarre) y cerrar el bucle regresando por carreteras A-125/A-23 o por la N-240 según prefieras. Ten en cuenta avisos de obras puntuales en A-132 (comprueba estado antes de salir).
4) Sierra de Albarracín — Montes Universales (Slow Driving)
Qué disfrutar: Carreteras secundarias deliciosas, paisaje de cañones y bosques, pueblecitos medievales (Albarracín), miradores y gastronomía de Teruel. La “Slow Driving” de Albarracín es perfecta para saborear cada curva y parada fotográfica.
Duración aproximada: 1 día tranquilo (2,5–4 horas de conducción sin paradas).
Kilómetros aproximados: ~140 km (ruta propuesta de Montes Universales).
Recorrido (carreteras): Bucle por la A-1512 (la carretera que rodea Albarracín y conecta pueblos como Orihuela del Tremedal, Bronchales), tramos por A-2515 y carreteras provinciales TE-V/TE-xx que forman el circuito SlowDriving (consulta mapas SlowDriving Montes Universales para el trazado completo). Ideal para salir y regresar a Albarracín como base.
5) Matarraña / Puertos de Beceite — Parrizal y Valderrobres
Qué disfrutar: La “Toscana aragonesa”: pueblos con encanto (Valderrobres), gargantas y pasarelas del Parrizal en Beceite, carreteras estrechas y paisajes de roca y agua ideales en otoño. Perfecta para combinar conducción y pequeñas rutas a pie entre pozas y pasarelas.
Duración aproximada: 1 día (con visita al Parrizal y paradas en Valderrobres y miradores).
Kilómetros aproximados (ejemplo Zaragoza → Valderrobres → Beceite → regreso): 200–260 km (según punto de partida y variantes).
Recorrido (carreteras): Desde Zaragoza tomar N-232 en dirección Alcañiz → seguir por A-231/A-232 y carreteras comarcales hacia Valderrobres → desde Valderrobres tomar TE-3004 / TE-V-3005 (o desvíos señalizados) hacia Beceite / Parrizal (acceso por carreteras locales asfaltadas y señalizadas). Regreso por N-232 o por pequeñas comarcales para hacer el bucle. Comprueba el acceso al Parrizal (control de acceso/parkings) antes de ir.
Consejos prácticos para salir en moto durante el otoño
- Revisa el estado de la carretera y avisos (DGT / webs locales). En octubre–noviembre pueden aparecer obras, hojas húmedas y alguna helada en tramos altos. (Ej.: obras puntuales en A-132 o cortes estacionales).
- Lleva ropa por capas y guantes térmicos: las mañanas en zonas de montaña son frías.
- Gasolina: en tramos de Teruel/Huesca conviene llenar el depósito en los núcleos grandes; hay tramos con pocas estaciones.
- Respeta límites y párate en miradores: el otoño pide fotos y cafés en pueblos.
- Si viajas en grupo, planifica puntos de encuentro y distancias de seguridad (carreteras secundarias y curvas cerradas).